top of page

Tendencias para el Mercado Inmobiliario Peruano

  • Foto del escritor: Vanessa Caro
    Vanessa Caro
  • 13 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

El gobierno peruano ha tomado medidas específicas para apoyar al sector inmobiliario durante estos últimos años, como la modificación de la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones y la implementación de programas sociales de vivienda.

Nuestro mercado inmobiliario ha experimentado cambios significativos, y se espera que las tendencias y proyecciones continúen evolucionando en el 2023.


A continuación, se presentan las principales tendencias para el mercado inmobiliario peruano durante este año:

  1. Mayor demanda de viviendas sostenibles: Se espera que la demanda de viviendas sostenibles continúe en aumento en lo que resta del año.

  2. Uso de herramientas digitales: Se espera que en el 2023 continúe incrementando el uso de herramientas digitales, como plataformas en línea, aplicaciones móviles y redes sociales, para buscar propiedades, realizar visitas virtuales, comparar precios y cerrar transacciones.

  3. Precios de viviendas en Lima: Los precios de las viviendas en Lima continuarán al alza en el 2023, debido a factores como la inflación, el alza de los costos de construcción, y el déficit de vivienda que existe en el país.

  4. Adaptación y evolución: Se espera que el mercado inmobiliario peruano se adapte y evolucione en el 2023, presentando nuevas formas de inversión y redefiniendo la industria.

  5. Recuperación del sector inmobiliario: A pesar de que las ventas de viviendas en Lima Metropolitana y Callao decrecieron en el primer trimestre del 2023, en marzo se registró una fuerte recuperación debido a un mejor panorama del sector inmobiliario.

  6. Proyectos en distritos de Lima Moderna: Las inmobiliarias están apostando por proyectos en distritos de Lima Moderna, según el primer informe sobre el comportamiento del sector en Lima Metropolitana y Callao del 2023, elaborado por la Asociación de Empresas.

Finalmente, en caso requiera asesoría para procedimientos de esta naturaleza, puede contactarnos al siguiente correo electrónico: vcaro@estudiosanabria.com.


En caso desee recibir nuestras alertas legales directamente en su celular puede ingresar al siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/Dw7XrmwdJ8i872LQHBdjXF.

 
 
 

Comentários


bottom of page