top of page
aolaechea8

Pago de utilidades 2022

Las utilidades son un porcentaje de las ganancias que tuvo la empresa durante su año de ejercicio fiscal, y su naturaleza es la de ser distribuida entre los trabajadores de la empresa a fin de generar un beneficio dinerario adicional. Dentro del marco legal, las utilidades es un derecho adquirido y reconocido por la Constitución Política del Perú.

Asimismo, es importante señalar que, solo se encuentran obligadas a distribuir utilidades las empresas que cuenten con más de 20 trabajadores en planilla.

¿Quiénes aplican para recibir este beneficio?


Son aquellos trabajadores de las empresas que se encuentren debidamente registrados y en planilla, adicionalmente aquellos que laboraron durante el año pasado a la asignación de la misma. Es importante resaltar que se incluye también a los trabajadores con contrato temporal o medio tiempo.


¿Cuánto recibo de utilidades?


El monto se define a partir de los días efectivamente laborados, es decir, mientras más días trabajó una persona, le corresponderá una suma mayor de dinero por concepto de utilidades, una parte se calcula en base a los días trabajados, y la otra parte se considera el monto de los ingresos del trabajador para la operación de cálculo.

El porcentaje de la misma, el cual recibe cada trabajador dependerá de la empresa y el rubro en que se desempaña, por ejemplo:

  • Empresas Pesqueras: 10%.

  • Empresas de Telecomunicaciones 10%.

  • Empresas Industriales 10%.

  • Empresas Mineras 8%.

  • Empresas de Comercio al por mayor y al por menor y restaurantes 8%.

  • Empresas Agrarias 5%.

¿Cuándo y cómo se pagan las utilidades?


Es relevante mencionar que las utilidades deben repartirse y ser depositadas dentro de los (30) días calendarios siguientes a la presentación por parte de la empresa de su Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta.


¿Qué ocurre si no pago utilidades?


El incumplimiento de dicha obligación podría representar multas por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, las mismas que podrían oscilar entre 1.57 UIT (S/ 7,222.00) y 26.12 UIT (S/ 120,152.00), dependiendo la cantidad de trabajadores afectados.


En caso requiera asesoría para procedimientos de esta naturaleza, puede contactarnos al siguiente correo electrónico: aolaechea@estudiosanabria.com.


En caso desee recibir nuestras alertas legales directamente en su celular puede ingresar al siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/Dw7XrmwdJ8i872LQHBdjXF.

35 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page