top of page

Nuevas disposiciones sobre los niveles de alerta

Foto del escritor: Pierina ZuazoPierina Zuazo

Mediante el Decreto Supremo N°015-2022-PCM, el Gobierno modificó los niveles de alerta en respuesta a la pandemia por la COVID-19 ejecutables del 14 al 27 de febrero de 2022, razón por la cual, las provincias quedarán clasificadas de acuerdo a los siguientes niveles de alerta:

Nivel de Alerta Moderado

Nivel de Alerta Alto

Nivel de Alerta Muy Alto

Nivel de Alerta Extremo

Todas las demás provincias del Perú.

Abancay, Andahuaylas, Arequipa, Bagua, Cajamarca, Cañete, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huamanga, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, Huaura, Ica, Jaén, Lambayeque, Leoncio Prado, Maynas, Nazca, Pisco, Piura, Puno, San Martín, San Román, Santa, Sullana, Tacna, Tambopata, Trujillo, Utcubamba.

-

-

Asimismo, el uso de la mascarilla KN95, o la quirúrgica de tres pliegues y encima una de tela, continua como obligatorio para circular por las vías de uso público o en lugares cerrados.

Actividad económica

Moderado

Alto

Muy Alto

Extremo

Casinos y tragamonedas

60%

40%

20%

0%

Cine y artes escénicas

80%

60%

30%

0%

Bancos y entidades financieras

80%

60%

50%

30%

Centros comerciales y tiendas en general

80%

60%

30%

20%

Supermercados, mercados, bodegas y farmacias

80%

60%

40%

30%

Clubes y asociaciones deportivas

80%

60%

40%

0 - 20%

Eventos profesionales y empresariales

80%

60%

30%

0%

Restaurantes con área interna de hasta 200m2

80%

60%

30%

0%

Restaurantes

100%

80%

60%

0%

Gimnasios

60%

60%

30%

0%

En ese sentido, respecto al transporte interprovincial y aéreo, independientemente del nivel de alerta, los pasajeros deberán acreditar su dosis completas de vacunación, y en el caso de mayores de 40 años, estos deberán haber recibido la dosis de refuerzo. Además, se incorporó que en el caso del trasporte aéreo, dicho requisito será considerado a partir de los 12 años.


En caso requiera asesoría para procedimientos de esta naturaleza, puede contactarnos al siguiente correo electrónico: lsanabria@estudiosanabria.com.


En caso desee recibir nuestras alertas legales directamente en su celular puede ingresar al siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/Dw7XrmwdJ8i872LQHBdjXF.



12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page