top of page
Foto del escritorRedacción

Gobierno decreta medidas para celebración virtual de Juntas de Empresas, Asociaciones y Fundaciones

Actualizado: 28 ago 2020

El Gobierno ha publicado el día de ayer, el Decreto de Urgencia N° 100-2020, que dicta medidas para la convocatoria y celebración de juntas o asambleas no presenciales de sociedades, asociaciones, fundaciones o comités u otras personas jurídicas privadas reguladas por leyes especiales, con la finalidad de superar impedimentos propios de las restricciones de desplazamientos decretada por el Gobierno.

A continuación, compartimos un detalle de los aspectos más relevantes de esta norma:

1. Se autoriza a las sociedades, asociaciones, fundaciones o comités u otras personas jurídicas privadas reguladas por leyes especiales, a excepción de las reguladas por los Decretos de Urgencia N° 056-2020 y N° 075-2020, a convocar y celebrar juntas generales o especiales de accionistas y/o asamblea general, de manera no presencial o virtual, mediante el uso de medios tecnológicos o telemáticos y de comunicaciones o de naturaleza similar, que permita la comunicación y garantice la autenticidad del acuerdo, aun cuando los respectivos estatutos de dichas entidades sólo reconozcan la posibilidad de convocar y celebrar juntas o asambleas presenciales. Con el fin de convocar a dichas juntas o asambleas, los directorios y/o consejos directivos de las mencionadas entidades, pueden sesionar de manera no presencial o virtual.

2. Para la inscripción de los acuerdos de las juntas generales o especiales de accionistas y/o asamblea general, se presenta ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos el acta respectiva, en la que debe constar el órgano que sesionó, la fecha, la hora de inicio y de conclusión de la junta o asamblea, el nombre completo y el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) de quienes actuaron como presidente y secretario, el número de participantes, los asuntos tratados en la sesión, los acuerdos adoptados con indicación del sentido de los respectivos votos, y los medios utilizados para su realización.

3. Los efectos de la norma se encontrarán vigentes hasta el 31/12/2020.

En caso requiera asesoría para procedimientos de esta naturaleza, puede contactarnos al siguiente correo electrónico: contacto@estudiosanabria.com.

En caso desee recibir nuestras alertas legales directamente en su celular puede ingresar al siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/Dw7XrmwdJ8i872LQHBdjXF.

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page